Skip to content
Facebook
Twitter
Instagram
iberlab@ugr.es
Buscar:
Inicio
Qué es IberLab
Visión y Misión
Objetivos
Plan estratégico de innovación
Quiénes somos
Investigadores garantes
Investigadores asociados
Proyectos
Líneas de investigación
Proyectos de investigación
Formación
Actividades
Iber-Lab INVESTIGA
Iber-Lab TRANSFIERE
Iber-Lab DIVULGA
WEBINARIOS Iber-Lab
MEDIATECA IberLab
COVID-TECA
Presentación
Hemeroteca
Artículos
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
EEUU
El salvador
España
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Entrevistas
Revistas
Miscelánea
Biblioteca
Mediateca
Videos
Audios
Imágenes
Divulgación
Comité asesor
Noticias
Inicio
Qué es IberLab
Visión y Misión
Objetivos
Plan estratégico de innovación
Quiénes somos
Investigadores garantes
Investigadores asociados
Proyectos
Líneas de investigación
Proyectos de investigación
Formación
Actividades
Iber-Lab INVESTIGA
Iber-Lab TRANSFIERE
Iber-Lab DIVULGA
WEBINARIOS Iber-Lab
MEDIATECA IberLab
COVID-TECA
Presentación
Hemeroteca
Artículos
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
EEUU
El salvador
España
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Entrevistas
Revistas
Miscelánea
Biblioteca
Mediateca
Videos
Audios
Imágenes
Divulgación
Comité asesor
Noticias
Buscar:
Uruguay
Inicio
/
Uruguay
Uruguay
iberlab
2021-02-12T20:45:29+01:00
Profundizar el vínculo entre ciencia y política en la era de las “pansindemias”
Leonel Briozzo | 11 de febrero 2021 en La Diaria
Cómo los dogmas neoliberales están obstaculizando la resolución de la pandemia
Vicenç Navarro | 4 de febrero 2021 en La Red 21
Pandemia, distanciamiento social y miedo al contagio
François Graña | 3 de febrero 2021 en La Diaria
Capitalismo y propiedad intelectual de las vacunas
José Stagnaro | 29 de enero 2021 en La Diaria
Epidemias, vacunas y otras yerbas
Adriana Peveroni | 19 de enero 2021 en La Diaria
Cuidar al que cuida: herramientas socioeducativas en tiempos de covid-19
Esteban Ramírez | 18 de enero 2021 en La Diaria
2021 de pandemia: detener el mundo y liberar la creatividad
Adriana Goñi | 12 de enero 2021 en La Diaria
El uso del tiempo en el manejo de la pandemia
Adriana Peveroni | 11 de enero 2021 en La Diaria
Europa en 2021
Boaventura de Sousa Santos | 10 de enero 2021 en La Red 21
El covid 19, un gran incendio forestal
Silvio Amodei | 7 de enero 2021 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Negociación por la vacuna a espaldas de la democracia
Marcelo Marchese | 6 de enero 2021 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Cuatro aprendizajes posibles
Editorial | 2 de enero 2021 en La Diaria
Akrasia y pandemia: la difícil tarea de anticipar la acción
Gustavo Pereira | 2 de enero 2020 en La Diaria
El año de la pandemia
Ilka Oliva Corado | 31 de diciembre 2020 en La Red 21
Vacuna contra la covid-19, seguridad humana y mercado
Magdalena Bas Vilizzio y Mónica Nieves | 31 de enero 2020 en La Diaria
La fuerza de la comunidad: abordaje local y municipal en sindemia
Milton Romani Gerner | 29 de diciembre 2020 en La Diaria
Óscar, el frío y la pandemia
Natalia Carrau | 23 de diciembre 2020 en La Diaria
Coronavirus: lo que tenemos para aportar
Adriana Peveroni | 19 de diciembre 2020 en La Diaria
Distanciamiento social en tiempos de pandemia: lo que aprendimos en Argentina
Megan Ballesty, Pablo de la Vega, Ramiro Albrieu en Posturas | 19 de diciembre 2020 en La Diaria
¿Nos cuidamos entre todos?
Soledad Platero | 19 de diciembre 2020 en La Diaria
El presidente y la pandemia
Editorial | 19 de diciembre 2020 en La Diaria
El concepto de “pan-sindemia” y su efecto en la reproducción humana
Leonel Briozzo| 11 de diciembre 2020 en La Diaria
La escala local de la pandemia
Jacqueline Ponzo | 2 de diciembre 2020 en La Diaria
Covid 19: la medicalización de la sociedad
Luis E. Sabini Fernández | 30 de noviembre 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Madres solas en pandemia: la “supermujer” no existe
Glenda Boza Ibarra | 20 de noviembre 2020 en La Diaria
Proyecto de ley sobre teletrabajo: la precarización se esconde en los detalles
Germán Mato y Joaquín Perrone | 19 de noviembre 2020 en La Diaria
¿Cómo afectó la pandemia a las prácticas colectivas?: la experiencia de la Red de Municipios y Comunidades Saludables
Pablo Anzalone | 9 de noviembre 2020 en La Diaria
La deriva autoritaria del coronavirus
Marcelo Marchese | 5 de noviembre 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
El memorial de la pandemia: la sutil retórica de la prepotencia arquitectónica
Laura Alonso | 3 de noviembre 2020 en La Diaria
17 tesis sobre el coronavirus
Marcelo Marchese | 30 de octubre 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
La urgencia en la pandemia: inconstitucionalidad y punitivismo
Diego Silva Forné | 19 de octubre 2020 en La Diaria
Las mujeres rurales dan pelea por autonomía económica, soberanía alimentaria y acceso a la salud frente al impacto de la pandemia
Stephanie Demirdjian |16 de octubre 2020 en La Diaria
Fake news y pandemia
Carlos Fara y Fernanda Veggeti | 15 de octubre 2020 en La Diaria
Seis escenas de la pandemia de coronavirus
Andrea Fantoni | 13 de octubre 2020 en La Diaria
El pasado de la obligatoriedad: de barbijos, pases y cambio de plan
María Reyna Torres del Pino | 8 de octubre 2020 en La Diaria
Los foros de gestión cultural y la pandemia
Gerardo Grieco | 3 de octubre 2020 en La Diaria
¿Es posible otro mundo todavía?
Emir Sader | 29 de septiembre 2020 en La Red 21
La derecha y el siempre deseado blanco de la educación
Boaventura de Sousa Santos | 29 de septiembre 2020 en La Red 21
Crónicas del aula: en el escenario sin ensayo ni guion
Helena Modzelewski | 24 de septiembre 2020 en La Diaria
Las mujeres y las niñas no deben pagar la factura de la pandemia
Magdalena Sepúlveda | 24 de septiembre 2020 en La Diaria
Global e interminable
Esteban Valenti | 17 de septiembre 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
La narración, el relato de la pandemia
Erika Hoffmann | 8 de septiembre 2020 en La Diaria
Expertos reflexionaron sobre pantallas, primera infancia y educación pos covid-19
En Común | 5 de septiembre 2020 en La Diaria
Elogio de lo pequeño: pandemia y gestión cultural
Diego Gómez | 31 de agosto 2020 en La Diaria
Uruguay y el mundo pospandemia: encarar los desafíos ante un escenario inédito
Charles Carrera Leal | 29 de agosto 2020 en La Diaria
Pandemia y gestión cultural
Luis Mardones | 22 de agosto 2020 en La Diaria
Culturas, espiritualidades y subjetividades en tiempo de pandemia y después
Nelson Villarreal Durán | 21 de agosto 2020 en La Diaria
Territorializar para socializar; reflexiones sobre las medidas de prevención de la covid-19 en Chile
Fernando Campos, Iván Ojeda Pereira, Milena Faiguenbaum y Verónica Noguer | 18 de agosto 2020 en La Diaria
El miedo se contagia y no se puede poner en cuarentena
Paola Boschnakoff | 31 de julio 2020 en La Diaria
Enseñar y aprender en el contexto actual
Carolina Trinidad, Mayra Monzón y Nancy Gini | 29 de julio 2020 en La Diaria
El regreso a clases ¿una decisión correcta?
Carolina Vásquez Araya | 29 de julio 2020 en La Red 21
Gestión cultural y transición: reflexiones en pandemia
Ana Agostino | 28 de julio 2020 en La Diaria
La letra, con sangre entra
Carolina Vásquez Araya | 23 de julio 2020 en La Red 21
Pertinencia de una renta básica universal en América Latina en tiempos de pandemia
Chantal Boulay | 17 de julio 2020 en La Diaria
Un Mundo Nuevo – Propuestas para cambios apremiantes
Federico Mayor Zaragoza | 12 de julio 2020 en La Red 21
El positivo de Jair Bolsonaro
Emir Sader | 12 de julio 2020 en La Red 21
“O inventamos o erramos”: la enseñanza media frente al retorno a las presencialidades
Anabela Paleso | 7 de julio 2020 en La Diaria
Las máscaras del virus, una reflexión (más)
Iani Haniotis Curbelo | 6 de junio 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Trump, el Monte Rushmore, la COVID-19 y el Ku Klux Klan
Amy Goodman | 5 de julio 2020 en La Red 21
La pandemia y la (falsa) dicotomía economía/salud
Raumar Rodríguez Giménez | 3 de julio 2020 en La Diaria
Goodbye, democracia
Marcos Otheguy | 1 de julio 2020 en La Diaria
Quédate en casa (si puedes)…
Carolina Vásquez Araya | 29 de junio 2020 en La Red 21
Viral y vital: ciudadanía, educación y comunicación
Gabriel Kapún | 29 de junio 2020 en La Diaria
Coronnials y cuarenteens
Sebastián González-Dambrauskas | 29 de junio 2020 en La Diaria
Donald Trump se esconde tras su muro para reponerse políticamente
David Brooks | 26 de junio 2020 en La Red 21
Nada claro en el horizonte
Carolina Vásquez Araya | 23 de junio 2020 en La Red 21
La pandemia del hambre
Frei Betto | 23 de junio 2020 en La Red 21
La pandemia del covid-19 acentúa la situación de precariedad para las trabajadoras remuneradas del hogar
María Noel Vaeza | 23 de junio 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Razones para reivindicar a esa vieja vaca sagrada llamada escuela
Nicolás Arata | 22 de junio 2020 en La Diaria
Renta básica universal, emancipación y Estado social frente a cambios de paradigmas
Nelson Villarreal Durán | 22 de junio 2020 en La Diaria
Entrar y salir de la crisis
Esteban Valenti | 18 de junio 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Reflexiones sobre Covid-19 – Segunda parte
Luis Anastasia | 17 de junio 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Nota sobre la actual pandemia XII. La pandemia como tumba de los cracks
Carlos Vivas y Homero Bagnulo | 16 de junio 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Todos los seres humanos iguales en dignidad
Federico Mayor Zaragoza | 15 de junio 2020 en La Red 21
Esa irresistible compulsión de mentir
Atilio Borón | 15 de junio 2020 en La Red 21
La covid-19 y la felicidad
Alejandro Nario y Ramón Méndez | 15 de junio 2020 en La Diaria
Literaturas anticipatorias en tiempos de pandemia
María Fernanda Pampín | 12 de junio 2020 en La Diaria
Coronavirus: no es momento de bajar la guardia
Miguel Fernández Galeano | 10 de junio 2020 en La Diaria
La anticipación transformadora: covid-19 y futuro
Lydia Garrido Luzardo | 10 de junio 2020 en La Diaria
La derecha brasileña ha fracasado nuevamente
Emir Sader | 7 de junio 2020 en La Red 21
Réquiem por la democracia
Boaventura de Sousa Santos | 7 de junio 2020 en La Red 21
Pandemia, economía y bueyes perdidos
Hernán Baigorria | 6 de junio 2020 en La Diaria
Ciudadanía y democracia en la pospandemia
Manuel Laguarda | 6 de junio 2020 en La Diaria
Latinoamérica en tiempos de pandemia
Sebastián Hagobian | 5 de junio 2020 en La Diaria
La democracia tiene coronavirus
Nicolás Lasa | 4 de junio 2020 en La Diaria
Y después de las ollas populares, ¿qué?
Esteban Valenti | 4 de junio 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Covid-19: el rol de la perspectiva sistémica
Ana Fierro Núñez, Gabriela Bardecio, Manfred Steffen y Néstor Mazzeo | 3 de junio 2020 en La Diaria
Covid-19 y crisis del petróleo: una oportunidad para repensar la matriz energética
Agustina Sol Sánchez | 2 de junio 2020 en La Diaria
Distopía de alta tecnología para el post-coronavirus
Naomi Klein | 2 de junio 2020 en La Red 21
¿Volver a la normalidad?
Atilio Borón | 2 de junio 2020 en La Red 21
La polarización social post covid
Ruby Soriano | 1 de junio 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
El impacto económico del coronavirus en las mujeres: desde la pérdida de ingresos a la crisis de cuidados
VV.AA. | 1 de junio 2020 en La Diaria
La respuesta sueca a la pandemia del coronavirus
Alfonso Blanco Bonilla | 30 de mayo 2020 en La Diaria
Pandemia y esperanza en un cambio de época
Alfonso Blanco Bonilla | 29 de mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
El coronavirus mata por clase social
| 27 de mayo 2020 en La República
“Quédense en casa, sigan vivos y organícense”
Amy Goodman y Denis Moynihan | 24 de mayo 2020 en La Red 21
Fábulas de un gallinero
Carolina Vásquez Araya | 24 de mayo 2020 en La Red 21
Notas sobre la actual pandemia VII. Para tranquilizar a los más aprensivo
Carlos Vivas y Homero Bagnulo | 23 de mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
La salud mental puertas adentro, en tiempos de coronavirus
Aldo Tomassini | 23 de mayo 2020 en La Diaria
Argentina unida, Brasil desunido y México en unidad
Rosa María Marcuzzi | 23 de mayo 2020 en La Diaria
Distopía de alta tecnología: la receta que se gesta en Nueva York para el post-coronavirus
Naomi Klein | 21 de mayo 2020 en La Red 21
Directora adjunta de Amnistía Internacional para las Américas: “En esta crisis hay una oportunidad de moldear un mundo con más igualdad de género”
Stephanie Demirdjian | 20 de mayo 2020 en La Diaria
Cómo y cuándo salir de la enorme crisis económica creada por la pandemia
Vicenç Navarro | 20 de mayo 2020 en La Red 21
El COVID-19 desalienta el Estado Mínimo
Frei Betto | 20 de mayo 2020 en La Red 21
Callar y obedecer
Carolina Vásquez Araya | 18 de mayo 2020 en La Red 21
Quo vadis COVID-19?
Luis E. Sabini Fernández | 18 de mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
El final del túnel y la línea política
Esteban Valenti | 18 de mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Reflexiones sobre el Covid-19 en Uruguay
Luis Anastasía y Danilo Castro | 16 de mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Notas sobre la actual pandemia (VI). ¿Vendrán cambios en la atención sanitaria?
Carlos Vivas y Homero Bagnulo | 16 de mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Vuelve: sobre el desigual impacto de la crisis sanitaria en la educación y la vuelta a clases presenciales
Grupo Jueves y Martín Fernández | 16 de mayo 2020 en La Diaria
Covid-19 en Estados Unidos: ¿priorizar la economía sobre la salud?
Yenny Delgado | 15 de mayo en La Diaria
El redescubrimiento de la clase trabajadora como consecuencia de la pandemia
Vicenç Navarro | 14 de mayo en La Red 21
Para que el futuro comience
Boaventura de Sousa Santos | 14 de mayo 2020 en La Red 21
Una nueva era, una nueva forma de vivir
Federico Mayor Zaragoza | 14 de mayo 2020 en La Red 21
El demonio en casa
Carolina Vásquez Araya | 3 de mayo 2020 en La Red 21
Cómo se organizan las favelas ante la pandemia de coronavirus
José Cícero da Silva | 2 de mayo 2020 en La Diaria
La peste: contradicciones al final del túnel
Esteban Valenti | 11 de Mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
El sector de la cultura en tiempos de la covid-19
Julio Persa | 7 de Mayo 2020 en La Diaria
El duelo en tiempos de coronavirus
Yubarandt Bespali | 7 de Mayo 2020 en La Diaria
Notas sobre la actual pandemia (IV): las decisiones siempre son políticas
Carlos Vivas y Homero Bagnulo | 7 de Mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
¿Una nueva anormalidad?
Marcelo Marchese | 7 de Mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Las ciencias sociales en los procesos de gestión del riesgo
Francisco Pucci | 7 de Mayo 2020 en La Diaria
Conocimientos y capacidades para danzar con la incertidumbre
Cristina Zurbriggen y Silvana Juri | 6 de Mayo 2020 en La Diaria
La filosofía detrás de la pandemia y reflexiones sobre el mejor modelo para esta crisis
Q.F. Bernardo Borkenztain | 5 de Mayo 2020 en Montevideo Portal
Repensar y reactivar Montevideo
Daniel Martínez | 5 de Mayo 2020 en La Diaria
Notas sobre la actual pandemia (III). Una disyuntiva errónea: salud Vs economía
Carlos Vivas y Homero Bagnulo | 5 de Mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
La furia del virus y el feroz sinsentido de la guerra
Amy Goodman | 5 de Mayo 2020 en La Red 21
Leones
David Brooks | 5 de Mayo 2020 en La Red 21
¿Pandémicas democracias en Argentina y en Uruguay?
Alicia Lissidini | 5 de Mayo 2020 en La Diaria
Nueva normalidad: una nueva forma de dominación
Daniel Parada | 5 de Mayo 2020 en La Diaria
Efectos económicos de las pandemias: una mirada de largo plazo
Carolina Romero y Pablo Marmissolle | 4 de Mayo 2020 en La Diaria
Nuevas (a)normalidades
Fernando Gil Díaz | 4 de Mayo 2020 en La República
Coronavirus: La pandemia y el sistema-mundo
Ignacio Ramonet | 3 de Mayo 2020 en La Red 21
El costo social de la pandemia
Christian Daude | 2 de Mayo 2020 en La Diaria
Una peste orwelliana
Danilo Arbillo | 1 de Mayo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
¿Nueva normalidad? ¡Una normalidad mejor!
Guy Ryder | 1 de Mayo 2020 en La Diaria
Educar en tiempos de pandemia: desigualdades y compensaciones
Pablo Romero García | 28 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Una pandemia, dos mitos y múltiples desigualdades: la transformación inminente
Fabrizio Méndez | 28 de Abril 2020 en La Diaria
Coronavirus e ideología
Esteban Valenti | 27 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Los oráculos, el mundo pospandemia y la solidaridad
Juan Pablo Martí | 24 de Abril 2020 en La Diaria
Recursos y resistencias de una filosofía próxima en tiempo de coronavirus
Andrea Díaz | 24 de Abril 2020 en La Diaria
Sin dirección, Brasil pierde la lucha contra la pandemia
Emir Sader | 23 de Abril 2020 en La Red 21
El valor de la escuela pública en tiempos de excepcionalidad
Eloísa Bordoli | 23 de Abril 2020 en La Diaria
El confinamiento profundiza las desigualdades de género en el empleo y los cuidados, asegura estudio de la Facultad de Ciencias Sociales
| 23 de Abril 2020 en La Diaria
Política en cuarentena
Esteban Valenti | 23 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
La sociedad uruguaya después de la pandemia del coronavirus
Miguel Serna | 22 de Abril 2020 en La Diaria
Relaciones indecentes
Carolina Vásquez Araya | 21 de Abril 2020 en La Red 21
Apuntes sobre el encierro
Mabela Ruiz Barbot | 20 de Abril 2020 en La Diaria
La Faz Social de América Latina y del Brasil
Frei Betto | 20 de Abril 2020 en La Red 21
Por qué el coronavirus pone en peligro la igualdad de mujeres en el mercado laboral
| 20 de Abril 2020 en La Red 21
Pandemia, incertidumbres y posibles cambios globales
Camilo López Burian |18 de Abril 2020 en La Diaria
Pandemia COVID-19: de la sideración a la resiliencia
Fernanda Mora |18 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
La sumisión de las masas
Jorge A. Bañales |17 de Abril 2020 en Brecha
Cerró la ferretería de mi barrio
Esteban Valenti |16 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Edgar Morin: “Vivimos en un mercado planetario que no ha sabido suscitar fraternidad entre los pueblos”
|15 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Usureros de la pandemia
Ruby Soriano | 15 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
El virus de la impunidad
Baltazar Garzón | 14 de Abril 2020 en La República
Covid-19 y un nuevo equilibrio de poder
Roberto Chiazzaro | 14 de Abril 2020 en La Diaria
La sociedad del contagio
Carlos A. Gadea | 14 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
El día de después…
William Marino | 14 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
La vuelta de tuerca del coronavirus
Marcelo Marchese | 13 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Keynes contra el coronavirus
Daniel Castillo Hidalgo | 11 de Abril 2020 en La Diaria
El coronavirus no discrimina: Inequidades de género en la pandemia
Cecilia Parada, Grupo Jueves y Martina Querejeta | 11 de Abril 2020 en La Diaria
Polanyi, el coronavirus y la ceguera pandémica del liberalismo
Federico Traversa | 10 de Abril 2020 en La Diaria
Vuelve Keynes: el coronavirus derrotó al neoliberalismo
Roberto Pizarro | 9 de Abril 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Apuntes desde el confinamiento
Marcos Supervielle | 9 de Abril 2020 en La Diaria
Efectos colaterales del coronavirus en América Latina
Germán Gorraiz López | 9 de Abril 2020 en La Red 21
La pandemia evidencia y potencia la crisis de los cuidados
Karina Batthyány | 8 de Abril 2020 en La Diaria
Cómo educar después de la pandemia
Gabriela Miraballes Cortinas y Sofía Velázquez Serra | 8 de Abril 2020 en La Red 21
Al Sur de la cuarentena
Boaventura de Sousa Santos | 7 de Abril 2020 en La Red 21
El cambio debe ser de raíz
Ilka Oliva Corado | 6 de Abril 2020 en La Red 21
Repartición de culpas
Carolina Vásquez Araya | 6 de Abril 2020 en La Red 21
Coronavirus: Eppur non si muove
Felipe Arocena | 6 de Abril 2020 en La Diaria
Reflexiones de una vida en pausa
Susana Mangana | 4 de Abril 2020 en El Observador
La interfaz humano-animal-ambiental y los desafíos globales
Evelyn Segredo | 3 de Abril 2020 en La Diaria
Nada será igual
Darío Klein | 2 de Abril 2020 en Sudeasta
CODVID-19 y la muerte de la conectividad
Walden Bello | Abril 2020 en Bitácora
Covid 19 y los “efectos colaterales”: Rol del Primer Nivel de Atención
Virginia Cardozo | 3 de Marzo 2020 en La Diaria
Notas sobre la actual pandemia (II). Daños colaterales en las medidas de aislamiento
Carlos Vivas y Homero Bagnulo | 30 de Marzo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Alternativas económicas frente a la pandemia
Vicenç Navarro | 30 de Marzo 2020 en La Red 21
El coronavirus como atentado terrorista
Marcelo Marchese | 28 de Marzo 2020 en UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
El virus de los mercados
Esteban Valenti | 28 de Marzo 2020 en Bitácora
¿Estamos en guerra?
Santiago Alba Rico / Yayo Herrero | 28 de Marzo 2020 en Bitácora
David Quammen, autor de Spillover: “Distanciamento social, conexión emocional”.
David Quammen | 23 de Marzo 2020 en Bitácora
Pandemia y filosofía
Nigel Manchini | 23 de Marzo 2020 en La Diaria
A propósito de la crisis del coronavirus: esta vez sí, no vamos a olvidar
Federico Mayor Zaragoza | 21 de Marzo 2020 en La Red 21
La pandemia de la exclusión
Redacción | 21 de Marzo 2020 en La República
Coronavirus (Covid-19): una mirada desde la salud feminista
Ana Gabriela Fernández y Virginia Cardozo | 18 de Marzo 2020 en La Diaria
Coronavirus y la otra pandemia: el desmantelamiento de la salud en el mundo
Raúl Zibeche | 17 de Marzo 2020 en Sputnik Mundo
Virus y hegemonía. Las lecciones de Wuhan
Mike Davis | Bitácora (originalmente en The Nation)
Keynes y el día después.
Esteban Valenti | Bitácora
¿Economía de guerra contra el coronavirus?
Michael Roberts | Bitácora (originalmente en thenextrecession)
«Es una crisis diferente a las demás. Keynes no es suficiente, se necesita un plan lógico”.
Emiliano Brancaccio | Bitácora
“Europa fue el primer muerto del coronavirus” Bertrand Badie/ politólogo especialista en relaciones internacionales
Eduardo Febbro | Bitácora (originalmente en NUSO)
Ir a Arriba