Directora científica
Catedrática del Departamento de Literatura española de la Universidad de Granada. Doctora en Filología Hispánica y licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Granada, ha sido contratada del programa “Ramón y Cajal” e investigadora visitante en la Universidad de California Los Ángeles, Princeton, Paris-Sorbonne, Universidad de Buenos Aires y Yale.
Ha dictado varias conferencias internacionales, cursos y seminarios en EE.UU., Francia, Argentina, Perú y España, y ha organizado y dirigido cinco congresos internacionales. Ha publicado numerosas obras, entre otras: Trujillo: el fantasma y sus escritores, Historia de la novela del trujillato (2006), Juegos de manos (Antología de poesía hispanoamericana de mitad de siglo XX) (2008) o De Gabo a Mario. La estirpe del Boom (2009), todos ellos en colaboración con Ángel Esteban. En los últimos años, ha publicado libros como Las novelas argentinas del siglo 21: nuevos modos de producción, circulación y recepción (2018), NOVÍSIMAS. Las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI (2019), Pensamiento, Pandemia y Big Data: El impacto sociocultural del coronavirus en el espacio iberoamericano (2022, junto a José Antonio Pérez Tapias) o Humanities and Big Data in Ibero-America: Theory, methodology and practical applications (2024, junto a Daniel Torres-Salinas). Numerosos ensayos y artículos suyos han aparecido en revistas de reconocido prestigio internacional sobre temas dominicanos, narrativa rioplatense contemporánea, escritura autobiográfica (diarios y cartas), estudios transatlánticos de literatura, acerca de la relación entre literatura y cultura material o sobre el hecho literario y las humanidades digitales.
En la actualidad es la Investigadora Principal del Proyecto I+D+i LETRAL «Políticas de lo común en las literaturas del siglo 21: estéticas disidentes y circulaciones alternativas», directora de la Unidad Científica de Excelencia Iber-Lab «Críticas, Lenguas y Culturas en Iberoamérica» y directora de la Revista Letral. También es Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Torres Salinas, Daniel y Gallego Cuiñas, Ana (2024). «Big Borges: What Can Big Data Show About a Classic Writer on Social Networks?». Humanities and Big Data in Ibero-America: Theory, methodology and practical applications, edited by Ana Gallego Cuiñas and Daniel Torres-Salinas, Berlin, Boston: De Gruyter, págs. 207-234. https://doi.org/10.1515/9783110753523-013
Gallego Cuiñas, Ana (2024). «El mercado del pensamiento. Ensayo y edición independiente en España». Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, (925-926), pp. 10-13.
Torres-Salinas, Daniel y Gallego Cuiñas, Ana (2024). Humanities and Big Data in Ibero-America: Theory, methodology and practical applications. De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110753523
Gallego Cuiñas, Ana (2024). Literature Seen Through Big Data and Artificial Intelligence: Key Concepts and Critical Challenges. En A. Gallego Cuiñas & D. Torres-Salinas (Ed.), Humanities and Big Data in Ibero-America: Theory, methodology and practical applications (págs. 25-42). De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110753523-003
Gallego Cuiñas, Ana (2023). Politica, poetica ed estetica di Ricardo Piglia. Pagine Inattuali, 10, págs. 87-104. https://doi.org/10.6093/2280-4110/10444
Gallego Cuiñas, Ana (2023). Un canon travestido. La vanguardia trans de Gabriela Cabezón Cámara. Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, (923), págs. 7-10.
Gallego Cuiñas, Ana (2023). Feminismo y materialismo en Rosa Beltrán. En O. Estrada (Ed.), Rosa Beltrán: afectos literarios y el arte de narrar (págs. 99-114). Bonilla Artigas.
Gallego Cuiñas, Ana (2023). Autor, obra y mercado en la cultura literaria del siglo XXI. En G. Silva y M. Cámpora (Comps.), Literatura y legitimación en América Latina. Polémicas, operaciones, representaciones (págs. 323-331). Corregidor.
Gallego Cuiñas, Ana (2023). Hacia una nueva sociología de la literatura latinoamericana: cultura literaria y comunidad letrada. En M. Croce (Ed.), Dominios y dislocaciones de la crítica latinoamericana (págs. 229-264). Eduvim.
Gallego Cuiñas, Ana (2022). ‘Latin American Narrative in the Late Twentieth and Early Twenty-First Centuries’, en Juan E. De Castro e Ignacio López-Calvo (eds), The Oxford Handbook of the Latin American Novel (2023; online edn, Oxford Academic, 19 May 2022). https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780197541852.013.9.
Gallego Cuiñas, Ana (2022). Políticas y valores de los festivales literarios en el siglo XXI: el Filba Internacional de Buenos Aires. Revista Chilena de Literatura, Número 105, págs. 97-124. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-22952022000100097
Gallego Cuiñas, Ana (2022). Femedición. Hacia una praxis editorial feminista en Iberoamérica. Iberoamericana, Vol. 22 Núm. 80 (2022). DOI: [10.18441/ibam.22.2022.80.11-38]
Gallego Cuiñas, Ana (2022). Cultura literaria y políticas de mercado: Editoriales, ferias y festivales, Berlin, Boston: De Gruyter, 2022. https://doi.org/10.1515/9783110765090
Gallego Cuiñas, Ana y Pérez Tapias, José Antonio (2022). Pensamiento, Pandemia y Big Data: El impacto sociocultural del coronavirus en el espacio iberoamericano, Berlin, Boston: De Gruyter, 2022. https://doi.org/10.1515/9783110693928
Gallego Cuiñas, Ana. (2022). Esto no es un autor. Futurabilidad y valor literario en Granta 2021. Insula.
Gallego Cuiñas, Ana. (2022). Contra el canon: la narrativa de vanguardia de Camila Sosa Villada. Telar 29.
Gallego Cuiñas, Ana (2022). Pandemia y género: un análisis del discurso social sobre las mujeres en América Latina y España. En A. Gallego Cuiñas & J. Pérez Tapias (Ed.), Pensamiento, Pandemia y Big Data: El impacto sociocultural del coronavirus en el espacio iberoamericano (págs. 99-114). Berlin, Boston: De Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110693928-008
Gallego Cuiñas, Ana (2021). «Bibliodiversidad y contracultura material», World Editors: Dynamics of Global Publishing and the Latin American Case between the Archive and the Digital Age, (ed) Gustavo Guerrero, Benjamin Loy and Gesine Müller. Berlin/Boston: De Gruyter, Vol. 8, págs. 71-94.
Gallego Cuiñas, Ana (2021). «Ante la cámara: imagen y relato en/de Juan Carlos Onetti», Literatura Latinoamericana y otras artes en el siglo XXI, (ed) Ángel Esteban. Hybris: Literatura y Cultura Latinoamericanas, Bruxelles, Belgique,Vol. 1, págs. 281-299.
Gallego Cuiñas, Ana (2021). «Sujetxs pobres. Las narrativas trans/travestis argentinas en el siglo XXI». NOVÍSIMAS. Las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI. Iberoamericana / Vervuert, Madrid, págs, 69-111.
Gallego Cuiñas, Ana (2021). «Políticas y valores de la edición independiente en España». Informe sobre el estado de la Cultura de España en 2021. Fundación Alternativas, págs, 51-72.
Gallego Cuiñas, Ana (2021). «La cuestión de la literatura latinoamericana y española en el siglo XXI». NOVÍSIMAS. Las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI. Iberoamericana / Vervuert, Madrid, págs, 11-41, 2021
Gallego Cuiñas, Ana y Extremera, Marta (2021). La poética del no-dinero de Mario Bellatin. Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos, vol. IX, nº 2. https://doi.org/10.37536/preh.2021.10.2.1127
Gallego Cuiñas, Ana (2021). NOVÍSIMAS. Las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI. Iberoamericana / Vervuert, Madrid, 2021.
Gallego Cuiñas, Ana (2021) «Ante la cámara: imagen y relato en/de Juan Carlos Onetti», Literatura Latinoamericana y otras artes en el siglo XXI, (ed) Ángel Esteban. Hybris: Literatura y Cultura Latinoamericanas, Bruxelles, Belgique,Vol. 1, págs. 281-299.
Gallego Cuiñas, Ana (2020). Las novelas argentinas del siglo 21: nuevos modos de producción, circulación y recepción. Switzerland: Peter Lang US.
Gallego Cuiñas, Ana (2019). » Feminismo y literatura (argentina) mundial: Selva Almada, Mariana Enríquez y Samanta Schweblin», Literatura latinoamericana mundial: Dispositivos y disidencias, (ed) Gustavo Guerrero, Jorge J. Locane, Benjamin Loy and Gesine Müller. Berlin/Boston: De Gruyter, Vol.5, págs. 71-96, 2020.Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial. Madrid, Iberoamericana Vervuert.
Gallego Cuiñas, Ana (2019). «Las editoriales independientes en el punto de mira literario: balance y perspectivas teóricas», Caravelle, 113, págs. 61-76.
Gallego Cuiñas, Ana (2019). «Últimas novelas del Río de la Plata en España: Fernanda Trías, Ariana Harwicz y María Gainza», Cuadernos LIRICO [En línea], 20. DOI: https://doi.org/10.4000/lirico.8554.
Gallego Cuiñas, Ana (2018). «Las narrativas del siglo XXI en el Cono Sur: estéticas alternativas, mediadores independientes», Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 859-860 (Ejemplar dedicado a: La novísima literatura latinoamericana (2001-2015)), págs. 8-12.