Coordinadora científica
Catedrática del Departamento de Literatura española de la Universidad de Granada. Doctora en Filología Hispánica y licenciada en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Granada, ha sido contratada del programa “Ramón y Cajal” e investigadora visitante en la Universidad de California Los Ángeles, Princeton, Paris-Sorbonne, Universidad de Buenos Aires y Yale.
Ha dictado varias conferencias internacionales, cursos y seminarios en EE.UU., Francia, Argentina, Perú y España, y ha organizado y dirigido cinco congresos internacionales. Ha publicado las siguientes obras: “Trujillo: el fantasma y sus escritores. Historia de la novela del trujillato” (2006); “La fiesta del Chivo” de Mario Vargas Llosa (2008); “Juegos de manos (Antología de poesía hispanoamericana de mitad de siglo XX)” (2008), “De Gabo a Mario. La estirpe del Boom” (2009), estos últimos en colaboración con Ángel Esteban; así como es editora del volumen “Entre la Argentina y España: el espacio transatlántico de la narrativa actual” (2012) y “Queridos todos: el intercambio epistolar entre escritores hispanoamericanos y españoles del siglo XX” (2013). Numerosos ensayos y artículos suyos han aparecido en revistas de reconocido prestigio internacional sobre temas dominicanos, narrativa rioplatense contemporánea, escritura autobiográfica (diarios y cartas), estudios transatlánticos de literatura, y acerca de la relación entre literatura y economía.
En la actualidad es la Investigadora Principal del Proyecto I+D+i LETRAL (Líneas y Estudios Transatlánticos de Literatura) y del Proyecto I+D “Patrimonio literario y mercado editorial” (Centro de Estudios Andaluces), así como editora de la “Revista LETRAL”. También es Vicedecana de Actividades Culturales e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Gallego Cuiñas, Ana, NOVÍSIMAS. Las narrativas latinoamericanas y españolas del siglo XXI. Iberoamericana / Vervuert, Madrid, 2021.
Gallego Cuiñas, Ana, «Ante la cámara: imagen y relato en/de Juan Carlos Onetti», Literatura Latinoamericana y otras artes en el siglo XXI, (ed) Ángel Esteban. Hybris: Literatura y Cultura Latinoamericanas, Bruxelles, Belgique,Vol. 1, págs. 281-299, 2021.
Gallego Cuiñas, Ana, Las novelas argentinas del siglo 21: nuevos modos de producción, circulación y recepción. Switzerland: Peter Lang US, 2020.
Gallego Cuiñas, Ana, «Bibliodiversidad y contracultura material», World Editors: Dynamics of Global Publishing and the Latin American Case between the Archive and the Digital Age, (ed) Gustavo Guerrero, Benjamin Loy and Gesine Müller. Berlin/Boston: De Gruyter, Vol. 8, págs. 71-94, 2021.
Gallego Cuiñas, Ana, » Feminismo y literatura (argentina) mundial: Selva Almada, Mariana Enríquez y Samanta Schweblin», Literatura latinoamericana mundial: Dispositivos y disidencias, (ed) Gustavo Guerrero, Jorge J. Locane, Benjamin Loy and Gesine Müller. Berlin/Boston: De Gruyter, Vol.5, págs. 71-96, 2020.Gallego Cuiñas, Ana, Otros. Ricardo Piglia y la literatura mundial. Madrid, Iberoamericana Vervuert, 2019.
Gallego Cuiñas, Ana, «Las editoriales independientes en el punto de mira literario: balance y perspectivas teóricas», Caravelle, 113, págs. 61-76, 2019.
Gallego Cuiñas, Ana, «Poéticas del mercado global en América Latina», Literatura y globalización: Latinoamérica en el nuevo milenio, (coord.) Eva M. Valero Juan, Oswaldo Estrada, Barcelona: Anthropos Editorial, págs. 37-57, 2019.
Gallego Cuiñas, Ana, «Últimas novelas del Río de la Plata en España: Fernanda Trías, Ariana Harwicz y María Gainza», Cuadernos LIRICO [En línea], 20 | 2019. URL: http://journals.openedition.org/lirico/8554; DOI: https://doi.org/10.4000/lirico.8554.
Gallego Cuiñas, Ana, «Las narrativas del siglo XXI en el Cono Sur: estéticas alternativas, mediadores independientes», Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Nº 859-860, 2018 (Ejemplar dedicado a: La novísima literatura latinoamericana (2001-2015)), págs. 8-12, 2018.