Investigadores Garantes
Catedrática del Departamento de Lengua española de la Universidad de Granada. Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada. Su tesis doctoral versó sobre el léxico del primer constitucionalismo hispánico y recibió el premio de investigación Nuestra América de la Diputación de Sevilla.
Ha realizado estancias de investigación en el Colegio de México, Universidad Nacional del Sur (Argentina), Universidad de Utrecht, Universidad de Cambridge y Universidad de Neuchâtel. Ha sido investigadora principal de cinco proyectos del Plan Nacional I+D+i. Los numerosos resultados de investigación se han publicado en medios de reconocido prestigio internacional y versan sobre la diacronía de la lengua española y sus variedades.
En la actualidad, es Investigadora Principal (IP1) del proyecto I+D+i HISPATESD y codirige el corpus Oralia Diacrónica del Español (ODE).
- Teresa García Godoy, Mª y Calderón Campos, M. “Historia de las fórmulas de tratamiento. (Hystory of address formulae)” en Dworkin, Steven N., Gloria Clavería Nadal y Álvaro Octavio de Toledo y Huerta, Lingüística histórica del español. Routledge Handbook of Spanish Historical Linguistics, London/New York: Routledge, 2024, págs. 208-219. DOI: 10.4324/9781003035565-21.
- Teresa García Godoy, Mª y Calderón Campos, M. “ALEA XVIII. Un corpus lingüístico para cartografiar la Andalucía del Setecientos”, Études Romanes de Brno, 44/2, 153-175, 2023.
- Teresa García Godoy, Mª. “El pronombre informal usted en la historia del español”, en Silvia Iglesias Recuero (coord): Pragmática histórica del español. Formas de tratamiento, actos de habla y construcción del diálogo, 2022, Sevilla: Colección Lingüística
- Teresa García-Godoy, Mª. «El titulario independentista de la Nueva Granada. El canon institucional de cortesías en las primeras constituciones colombianas (1800-1830)”, Onomázein, 42, págs. 1-22, 2018. https://doi.org/10.7764/onomazein 42.10
- Teresa García-Godoy, Mª. “Una nueva hipótesis diacrónica sobre su merced como tratamiento informal”, Bulletin of Hispanic Studies, 96/2, págs. 107-125, 2019, https://doi.org/10.382/bhs.2019.7
- Teresa García-Godoy, Mª y Rivadeneira Valenzuela, M. Presentación [de la sección monográfica Los tratamientos nominales en la historia de la lengua española], Rilce, 37/1, págs. 1-19, 2021, https://doi.org/10.15581/008.37.1.9-19
- Teresa García-Godoy, Mª. “De madamas y madamitas. Un tratamiento galicado en la historia del español moderno”, Rilce, 37/1, págs. 73-101, 2021, https://doi.org/10.15581/008.37.1.46-72
- Teresa García-Godoy, Mª. “Los pronombres alocutivos él / ella en la historia de la lengua española”, Revista: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), XIX nº 2 (38), págs. 85-106, 2021.
- Teresa García-Godoy, Mª (en coautoría con Miguel Calderón Campos). “The European roots of the present-day Americanism su merced” en Martin Hummel and Célia dos Santos Lopes Address in Portuguese and Spanish. Studies in Diacronic Reconstruction, De Gruyter, 2020, Berlin/Boston, págs. 413-443, ISBN:978-3-11-070123-4. https://doi.org/10.1515/9783110701234-01
- Teresa García-Godoy, Mª. “El tratamiento indirecto en el español colonial. Los títulos honoríficos”, en Estudios de morfosintaxis histórica hispanoamericana. Vol I: El pronombre. Tirant lo Blanch / Serie Diachronica Hispánica, 2019, Valencia, págs. 223-266, ISSN: 978841720391.
- Teresa García-Godoy, Mª.“El discurso directo en el “Corpus diacrónico del Reino de Granada (CORDEREGRA, 1492-1833). Nuevos datos sobre el pronombre usted” , en María Luisa Arnal Purroy, Rosa María Castañer Martín, José María Enguita Utrilla, Vicente Lagüéns Gracia y María Antonia Martín Zorraquino (coords.). Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Zaragoza, del 7 al 11 de septiembre de 2015). Diputación de Zaragoza / Institución Fernando El Católico, 2018, Zaragoza, págs. 663-677, ISBN 978-84-9911-500-9.