Investigadores Garantes
Catedrático del Dpto. de Lengua Española de la Universidad de Granada. Su investigación se centra en el estudio de las conexiones del español de Andalucía con el americano, en la evolución de las fórmulas de tratamiento y en la edición crítica digital de documentos manuscritos del periodo comprendido entre 1492 y 1850. Desde 2008 es responsable del Grupo de Investigaciones Histórico-Lingüísticas y Dialectales (UGR-Junta de Andalucía, HUM-278) y ha sido investigador principal de tres proyectos vinculados con la elaboración de corpus digitales en línea, en colaboración con la red CHARTA (Corpus Hispánico y Americano en la red: textos antiguos). En la actualidad elabora, junto con M.ª Teresa García-Godoy, el corpus Oralia diacrónica del español (http://corpora.ugr.es/ode), en el marco del proyecto Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia del español (FFI2017-83400-P, MINECO / AEI / FEDER, UE).
Calderón Campos, Miguel y María Teresa García-Godoy (2023). «Historia de las fórmulas de tratamiento», en Steven N. Dworkin, Gloria Clavería Nadal y Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta (eds): Lingüística histórica del español. The Routedge Handbook of Spanish Historial Linguistics, London and New York, Taylor and Francis, Routledge Handbooks, 208-221.
Calderón Campos, Miguel y María Teresa García-Godoy (2023). «Y el dicho testigo dijo su dicho. Gramaticalización y etiquetado de dicho en el Corpus Oralia diacrónica del español (ODE)», en Jiménez Eguíbar, Patricia, Clara Grande López, Vicente J. Marcet Rodríguez, Leyre Martín Aizpuru y Raquel Sánchez Romo (eds).: Despertar palabras, renacer historias. Salamanca: Universidad de Salamanca-Hispanic Seminary of Medieval Studies New York, 155-166. DOI: https://doi.org/10.14201/0AQ0349.
Calderón Campos, Miguel e Inmaculada González Sopeña (2023) (eds.). Scripta manent. Historia del español, documentación archivística y humanidades digitales, Bern: Peter Lang.
Calderón Campos, Miguel (2023). «Spanish corpora: big quality data?», en Gallego Cuiñas, Ana / Torres Salinas, Daniel (eds.), Humanities and Big Data in Ibero-America. Methological issues and practical applications, Berlin/Boston: De Gruyter, 109-127. https://doi.org/10.1515/9783110753523-008
Calderón Campos, Miguel (2023). «Los arabismos en el léxico andaluz. Entre el mito y la discreta presencia contemporánea», Andalucía en la Historia, 79 (Dosier “Andalucía, territorio lingüístico”, dirigido por Lola Pons), 18-21.
Calderón Campos, Miguel y María Teresa García-Godoy (2023). «ALEA-XVIII. Un corpus lingüístico para cartografiar la Andalucía del Setecientos», Études romanes de Brno 44, 2, 153-175. https://doi.org/10.5817/ERB2023-2-1.
Calderón Campos, Miguel (2022): “Cirujanos y barberos en los tribunales de justicia del siglo XVIII: las declaraciones quirúrgico-legales”, en Ignacio Suay Matallana, Carmel Ferragud, Josep L. Barona Vilar y José Ramón Bertomeu Sánchez (eds.), Ciencia, Medicina y Ley. XVIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina (Valencia, 15-17 de junio de 2022), 30-33.
Calderón Campos, Miguel y Arrabal Rodríguez, Pilar (2022). «Fluctuación del vocalismo átono: variación diastrática en el corpus Oralia diacrónica del español (ODE)», en García Martín, José María, et al. La historia de la lengua, la dialectología y el concepto de cambio lingüístico en el pensamiento de Eugenio Coseriu, Bern, Peter Lang (Romance Literatures and Cultures), 341-364.
Calderón Campos, Miguel, y Rocío Díaz-Bravo. «An online corpus for the study of historical dialectology: Oralia diacrónica del español«,Digital Scholarship in the Humanities, 36, Supplement 2, 30-48. 2021. doi:10.1093/llc/fqaa066
Calderón Campos, Miguel. “La oposición vosotros / ustedes en el epistolario de la familia gaditana Iribarren Ortuño (1802-1871)”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), XIX, nº 2 (38), 107-128. 2021.
Calderón Campos, Miguel. «Cambio de estilo y proyección de estatus: tratamientos en la correspondencia cortesana de principios del s. XVI»,RILCE 37.1, 20-45. 2021.
Calderón Campos, Miguel; Vaamonde, Gael. «Oralia Diacrónica del Español. Un nuevo corpus de la Edad Moderna». Scriptum Digital, 9, 167-189. 2020. [ISSN: 2014-640X]
Calderón Campos, Miguel y García-Godoy, María Teresa. «The european roots of the present-day Americanism su merced «, en Martin Hummel y Célia Regina dos Santos Lopes (eds.): Forms of address in Portuguese and Spanish. Studies in diachrony and diachronic reconstruction. Berlin/Boston: De Gruyter, 413-441.
Calderón Campos, Miguel. «Los corpus del español clásico y moderno. Entre la filología y la lingüística computacional», Revista de lingüística teórica y aplicada, 57 (2), 41-64.
Calderón Campos, Miguel (2019). «La configuración de la variedad meridional en el reino de Granada», en Codita, Virorica, E. Bustos Gisbert y Juan P. Sánchez Méndez (coords.), La configuración histórica de las normas del castellano, Valencia, Tirant Humanidades (Diachronica Hispanica), 109-134.
Calderón Campos, Miguel (2019). ««A vuestras mercedes pido que veades esta carta». Concordancia gramatical y concordancia pragmática en las cartas de estilo cortesano», en Codita, Viorica y Marcela de la Torre (eds.), Tendencias y perspectivas en el estudio de la morfosintaxis histórica hispanoamericana, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 85-104.
Calderón Campos, Miguel (2019). «Pérdida del pronombre vosotros y su paradigma», en Sánchez Méndez, Juan P. / Rojas Mayer, Elena (eds.), Morfosintaxis histórica de las hablas americanas. El pronombre, Valencia, Tirant lo Blanch, 129-166.
Calderón Campos, Miguel (2019). «La edición de corpus lingüísticos en la plataforma TEITOK. El caso de Oralia diacrónica del español«, Chimera: Romance Corpora and Linguistic Studies, 6, 21-36. Indicadores de calidad: Clasificación en Ciencias Humanas: C (CIRC).