Investigadores Garantes
Azucena G. Blanco es Profesora Titular en el Departamento de Lingüística General y Teoría de la literatura de la Universidad de Granada. Entre 2020 y 2023, fue investigadora principal del proyecto de investigación “Procesos de subjetivación: biopolítica y política de la literatura. La herencia del último Foucault”.
En el marco de este proyecto, ha desarrollado el concepto de política de la literatura en Michel Foucault. Como resultado se han publicado, entre otros, «Foucault on Raymond Roussel: The Extralinguistic Outside of Literature» (Theory, Culture & Society, 2023), “Towards a politics of literature in late Foucault: mimesis and veridiction” (Revue Internationale de Philosophie, 2020), «The Politics of Literature in Michel Foucault: Veridiction, Fiction and Desire» (Comparative Literature and Culture, 2018) y Literature and politics in Michel Foucault (De Gruyter, 2019). También desarrolla una línea de investigación sobre Literatura Mundial y traducción, dentro de la que se encuentra su publicación reciente “Translation Studies for a World Community of Literature” (Susan Bassnett (ed) Translation and World literature, Routledge, 2018). Es la editora y fundadora de Theory Now. Journal of Literature, Critique and Thought.
González Blanco, Azucena, «Introducción: La teoría hoy II. Simultaneidades. Los estilos de la teoría», Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, ISSN-e 2605-2822, Vol. 4, Nº. 2, 2021, págs. 1-6.
González Blanco, Azucena, Política del afuera y acontecimiento. Los inéditos de Michel Foucault sobre literatura, Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica, ISSN 0031-4749, ISSN-e 2386-5822, Vol. 76, Nº. Extra 290 (Extra), 2020 (Ejemplar dedicado a: La subjetividad en el último Foucault), págs. 729-742.
González Blanco, Azucena y Yelin Julieta, «Introducción», Pasavento: revista de estudios hispánicos, ISSN-e 2255-4505, Vol. 7, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: La vida y sus formas: derivas del pensamiento biopolítico en la literatura y la crítica española e hispanoamericana recientes), págs. 9-14.
González Blanco, Azucena, «El sujeto que se narra desde la muerte: los modelos imposibles de “Las babas del diablo” y «Los nuestros», Pasavento: revista de estudios hispánicos, ISSN-e 2255-4505, Vol. 7, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: La vida y sus formas: derivas del pensamiento biopolítico en la literatura y la crítica española e hispanoamericana recientes), págs. 115-126.
González Blanco, Azucena, «La hermenéutica literaria de Michel Foucault», Revista de literatura,ISSN 0034-849X, Tomo 81, Nº 161, 2019, págs. 7-28.
González Blanco, Azucena, «Sentidos del sujeto»: la hermenéutica retroactiva de Judith Butler»,RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 35, Nº 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Actualidad de la Hermenéutica: teoría, filosofía, literatura, arte (Sultana Wahnón, ed.)), págs. 85-100.
González Blanco, Azucena, «Política de la ficción / ficción de la política en Jacques Rancière», Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, ISSN 1133-3634, Nº 28, 2019, págs. 733-745.
González Blanco, Azucena y Alirangues Miguel, «Martin Jay: An Intellectual Picture», Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, ISSN-e 2605-2822, Vol. 2, Nº. 1, 2019, págs. 238-254.
González Blanco, Azucena, «Estética política y teoría de la literatura: un diálogo abierto», Res Publica: revista de historia de las ideas políticas, ISSN-e 1989-6115, Vol. 17, Nº. 2, 2014, págs.453-462.
González Blanco, Azucena, «Razón y sinrazón en págs. «El Licenciado Vidriera», «El casamiento engañoso» y «El coloquio de los perros», Confluencia: Revista hispánica de cultura y literatura, ISSN 0888-6091, Vol. 28, Nº 2, 2013, págs. 180-195.