Investigadores Garantes

Erika Martínez

Licenciada en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. En 2008 obtuvo el Doctorado Europeo en la Universidad de Granada. Entre 2010 y 2012 investigó en el Institut d’Etudes Ibériques et Latino-Américaines (Université Paris-Sorbonne) con una Ayuda Postdoctoral del Ministerio. Ha realizado numerosas estancias de investigación, financiadas mediante convocatorias competitivas, en centros extranjeros de prestigio (Buenos Aires, Nueva York, Londres). Es autora del libro Entre bambalinas. Las poetas argentinas tras la última dictadura (Iberoamericana, 2013) y editora de volúmenes como Materia frágil: poéticas para el siglo XXI en América Latina y España (Iberoamericana-Vervuert, 2020), Señales mutuas: estudios transatlánticos de literatura española y mexicana hoy (Iberoamericana-Vervuert, 2019), Queridos todos: el intercambio epistolar plural y transatlántico (Peter Lang, 2013) o Quiroga íntimo. Correspondencia y Diario de viaje a París (Páginas de Espuma, 2009). Además, ha realizado numerosas publicaciones científicas sobre poesía y aforismo en español de los siglos XX y XXI. Ha dirigido congresos internacionales como “¿Qué más digo? IV Congreso Letral de Poesía en América Latina y España: el siglo XXI” (2018), el “I Congreso Políticas de Literatura: un diálogo con Jacques Rancière” (2014) o el “Congreso de Editoriales Independientes: Patrimonio y Mercado Editorial” (2015). Ha realizado unas cincuenta contribuciones a congresos, la mitad de ellas fuera de España y un tercio por invitación. Es miembro de la Comisión Académica del Máster de Estudios Latinoamericanos: Cultura y Gestión. Actualmente trabaja como contratada Ramón y Cajal en el Departamento de Literatura Española de la Universidad de Granada. Es IP2 del proyecto “LETRAL. Políticas de lo común en las literaturas del siglo 21: estéticas disidentes y circulaciones alternativas” y editora jefa de la Revista Letral, indexada con un Q2 en SCOPUS-Scimago. Ha publicado cuatro libros de poesía y uno de aforismos en la editorial Pre-Textos.

 
  • Erika Martínez. «Carne cruda: Soledad Castresana y la crítica a la pacificación de los cuerpos», en Formas del fin del mundo: crisis, ecología y distopías en la literatura y la cultura latinoamericanas. Ángel Esteban (ed.). Bruselas: Peter Lang, 2023, pp- 255-266. https://new.peterlang.com/book/isbn/9782807619326
  • Erika Martínez. «Ni perdidos ni a salvo. Sobre Ángeles Mora y las contradicciones de la utopía», en Otra manera de mirar el mundo. José Jurado Morales (ed.). Granada: Comares, 2022, pp. 155-164.
  • Erika Martínez. «La poética de la falta y el derroche de los desposeídos: una aproximación a César Vallejo». Rilce. Revista de Filología Hispánica, 2023, nº39.2, pp. 478-491. ISSN-e: 2174-0917, DOI: 10.15581/008.39.2.   https://revistas.unav.edu/index.php/rilce/article/view/42949/37359
  • Erika Martínez. «Quien tropieza por afuera? Poéticas del obstáculo y errancia del sentido en César Vallejo y Berta García Faet». Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la literatura,  2022, nº27, pp. 93-111. https://revistas.um.es/monteagudo/article/view/496421/320951 
  • Erika Martínez (ed. y pról.). Materia frágil: poéticas para el siglo XXI en América Latina y España. Iberoamericana-Vervuert, Madrid-Frankfurt, 2020. ISBN 9788491921271. En papel y Open Access: https://www.iberoamericana-vervuert.es/Libros/9788491921271.pdf
  • Erika Martínez. “Nueva poesía expandida. La palabra como zona de paso en el siglo XXI: de México a España”, en Literatura y otras artes en el siglo XXI. A. Esteban (ed.). Bélgica: Peter Lang, 2021, pp. 223-240. ISBN 9782807612860. https://www.peterlang.com/document/1111640
  • Erika Martínez. “Decir verdad, hacer ficción: para una revisión del aforismo”, en Pensamiento, nº76 (290 Extra), 2020, pp. 761-775. ISSN 0031-4749. DOI: https://doi.org/10.14422/pen.v76.i290.y2020.018
  • Erika Martínez. “Hate as ideal. Poetry and thought transatlantic revision of a dispute”, en Revue Internationale de Philosophie, 2020, vol. 2, nº292, pp. 71-81, ISSN: 0048-8143. DOI: https://doi.org/10.3917/rip.292.0071
  • Erika Martínez. “Renuncia y proliferación: sobre los cuerpos inéditos de un libro de aforismos”, en Literatura y política: Nuevas perspectivas teóricas. Azucena G. Blanco (ed.). Berlín: De Gruyter, 2019, pp. 153-162, ISBN 9783110520262. https://www.peterlang.com/document/1111640
  • Erika Martínez. “Jewish Mysticism from Borges to Cirlot: A Transatlantic Approach to the Possibility of a Non-subject Subjectivity”, en CLC Web. Comparative Literature and Culture, vol. 20, issue 4, 2018, pp. 1-11. ISSN 1481-4374. DOI: https://doi.org/10.7771/1481-4374.3352