Publicaciones
Lengua y Lingüística
-
Calderón Campos, Miguel y García-Godoy, María Teresa. (2021). «The european roots of the present-day Americanism su merced «, en Martin Hummel y Célia Regina dos Santos Lopes (eds.): Forms of address in Portuguese and Spanish. Studies in diachrony and diachronic reconstruction. Berlin/Boston: De Gruyter, 413-441.
-
Calderón Campos, Miguel. (2021). «Los corpus del español clásico y moderno. Entre la filología y la lingüística computacional», Revista de lingüística teórica y aplicada 57 (2), 41-64.
-
Lozano, C. (2021). Anaphora resolution in Second Language Acquisition. In M. Aronoff (Ed.), Oxford Bibliographies in Linguistics. New York: Oxford University Press. ISBN: 978-0-19-977281-0
-
Lozano, C. (2021). Generative approaches. In N. Tracy-Ventura & M. Paquot (Eds.), The Routledge Handbook of Second Language Acquisition and Corpora (pp. 213-227). New York: Routledge. ISBN 9780815352877
-
Lozano, C. (2021). Corpus textuales de aprendices para investigar sobre la adquisición del español LE/L2. In M. Cruz Piñol (Ed.), E-Research y español LE/L2: Investigar en la era digital (pp. 138-163). New York: Routledge. ISBN 978113835974
-
Lozano, C., Díaz-Negrillo, A., & Callies, M. (2021). Designing and compiling a learner corpus of written and spoken narratives: COREFL. In C. Bongartz & J. Torregrossa (Eds.), What’s in a Narrative? Variation in Story-Telling at the Interface between Language and Literacy (pp. 21-46). Bern: Peter Lang. ISBN: 9783631701850
-
Teresa García-Godoy, Mª y Rivadeneira Valenzuela. (2021). M. Presentación [de la sección monográfica Los tratamientos nominales en la historia de la lengua española], Rilce, 37/1, págs. 1-19, 2021, https://doi.org/10.15581/008.37.1.9-19
-
Teresa García-Godoy, Mª. (2021). “De madamas y madamitas. Un tratamiento galicado en la historia del español moderno”, Rilce, 37/1, págs. 73-101, 2021, https://doi.org/10.15581/008.37.1.46-72
-
Teresa García-Godoy, Mª. (2021). “Los pronombres alocutivos él / ella en la historia de la lengua española”, Revista: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), XIX nº 2 (38), págs. 85-106, 2021.
-
Calderón Campos, Miguel, y Rocío Díaz-Bravo (2021). «An online corpus for the study of historical dialectology: Oralia diacrónica del español«, Digital Scholarship in the Humanities, 36, Supplement 2, 30-48. doi:10.1093/llc/fqaa066
-
Calderón Campos, Miguel. (2021). “La oposición vosotros / ustedes en el epistolario de la familia gaditana Iribarren Ortuño (1802-1871)”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), XIX, nº 2 (38), 107-128.
-
Calderón Campos, Miguel. (2021). «Cambio de estilo y proyección de estatus: tratamientos en la correspondencia cortesana de principios del s. XVI», RILCE 37.1, 20-45.
-
Teresa García-Godoy, Mª y Rivadeneira Valenzuela, M. (2021). Presentación [de la sección monográfica Los tratamientos nominales en la historia de la lengua española], Rilce, 37/1, págs. 1-19, 2021, https://doi.org/10.15581/008.37.1.9-19
-
Teresa García-Godoy, Mª. (2021). “De madamas y madamitas. Un tratamiento galicado en la historia del español moderno”, Rilce, 37/1, págs. 73-101, 2021, https://doi.org/10.15581/008.37.1.46-72
-
Teresa García-Godoy, Mª. (2021). “Los pronombres alocutivos él / ella en la historia de la lengua española”, Revista: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), XIX nº 2 (38), págs. 85-106, 2021.
-
Calderón Campos, Miguel, y Rocío Díaz-Bravo (2021). «An online corpus for the study of historical dialectology: Oralia diacrónica del español«, Digital Scholarship in the Humanities, 36, Supplement 2, 30-48. doi:10.1093/llc/fqaa066
-
Calderón Campos, Miguel (2021). “La oposición vosotros / ustedes en el epistolario de la familia gaditana Iribarren Ortuño (1802-1871)”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI), XIX, nº 2 (38), 107-128.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2020). «Ecos de Cardeña: un testimonio olvidado de la Genealogía del Cid«, Zeitschrift für romanische Philologie, ISSN 0049-8661, ISSN-e 1865-9063, Vol. 136, Nº 2, 2020,págs. 416-444.
-
Martín-Villena, F., & Lozano, C. (2020). Anaphora resolution in topic continuity: Evidence from L1 English–L2 Spanish data in the CEDEL2 corpus. In J. Ryan & P. Crosthwaite (Eds.), Referring in a Second Language: Studies on Reference to Person in a Multilingual World (pp. 119–141). New York: Routledge. http://doi.org/10.4324/9780429263972-7
-
Lozano, C. (2020). How to do research in SLA by combining corpus and experimental methods: An introduction for language researchers and teachers. In M. Planelles Almeida, A. Foucart, & J. M. Liceras (Eds.), Perspectivas actuales en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales / Current Perspectives in Language Teaching and Learning in Multicultural Contexts ()pp. 389-421). Thomson Reuters Aranzadi.
-
Quesada, T., & Lozano, C. (2020). Which factors determine the choice of referential expressions in L2 English discourse? A multifactorial study from the COREFL corpus. Studies in Second Language Acquisition, 42(5): 959-986. doi:10.1017/S0272263120000224
-
Lozano, C. & Díaz-Negrillo, A. (2019). Using learner corpus methods in L2 acquisition research: The morpheme order studies revisited with Interlanguage Annotation. RESLA (Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics), 32(1): 83-124. https://doi.org/10.1075/resla.17019.loz
-
Teresa García-Godoy, Mª (en coautoría con Miguel Calderón Campos). (2020). “The European roots of the present-day Americanism su merced” en Martin Hummel and Célia dos Santos Lopes Address in Portuguese and Spanish. Studies in Diacronic Reconstruction, De Gruyter, 2020, Berlin/Boston, págs. 413-443, ISBN:978-3-11-070123-4. https://doi.org/10.1515/9783110701234-01
-
Calderón Campos, Miguel; Vaamonde, Gael (2020). «Oralia Diacrónica del Español. Un nuevo corpus de la Edad Moderna». Scriptum Digital, 9, 167-189 [ISSN: 2014-640X]
-
Calderón Campos, Miguel. (2019a). «La configuración de la variedad meridional en el reino de Granada», en Codita, Virorica, E. Bustos Gisbert y Juan P. Sánchez Méndez (coords.), La configuración histórica de las normas del castellano, Valencia, Tirant Humanidades (Diachronica Hispanica), 109-134.
-
Calderón Campos, Miguel. (2019b). «A vuestras mercedes pido que veades esta carta». Concordancia gramatical y concordancia pragmática en las cartas de estilo cortesano», en Codita, Viorica y Marcela de la Torre (eds.), Tendencias y perspectivas en el estudio de la morfosintaxis histórica hispanoamericana, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 85-104.
-
Calderón Campos, Miguel. (2019c). «Pérdida del pronombre vosotros y su paradigma», en Sánchez Méndez, Juan P. / Rojas Mayer, Elena (eds.), Morfosintaxis histórica de las hablas americanas. El pronombre, Valencia, Tirant lo Blanch, 129-166.
-
Calderón Campos, Miguel. (2019d). «La edición de corpus lingüísticos en la plataforma TEITOK. El caso de Oralia diacrónica del español«, Chimera: Romance Corpora and Linguistic Studies, 6, 21-36. Indicadores de calidad: Clasificación en Ciencias Humanas: C (CIRC).
-
Teresa García-Godoy, Mª. (2019). “Una nueva hipótesis diacrónica sobre su merced como tratamiento informal”, Bulletin of Hispanic Studies, 96/2, págs. 107-125, 2019, https://doi.org/10.382/bhs.2019.7
-
Teresa García-Godoy, Mª. (2019). “El tratamiento indirecto en el español colonial. Los títulos honoríficos”, en Estudios de morfosintaxis histórica hispanoamericana. Vol I: El pronombre. Tirant lo Blanch / Serie Diachronica Hispánica, 2019, Valencia, págs. 223-266, ISSN: 978841720391.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2018). «La estratigrafía de los manuscritos medievales castellanos: logros y perspectivas», Medioevo romanzo, ISSN 0390-0711, Vol. 42, fascicolo 1, 2018, págs. 93-127.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2018). «Alcañomías y buxetas de perro»: observaciones léxicas a un verso de Calderón («Amar después de la muerte»), Anuario calderoniano,ISSN 1888-8046, Nº. 11, 2018 (Ejemplar dedicado a: Calderón y la proyección de su poética / coord. por Juan Manuel Escudero Baztán Árbol académico),ISBN 978-84-16922-97-0, págs. 237-258.
-
Lozano, C., & Callies, M. (2018). Word order and information structure in advanced SLA. In P. Malovrh & A. G. Benati (Eds.), The Handbook of Advanced Proficiency in Second Language Acquisition (pp. 419-441). Oxford: Wiley-Blackwell.
-
Mendikoetxea, A. & Lozano, C. (2018). From corpora to experiments: methodological triangulation in the study of word order at the interfaces in adult late bilinguals (L2 learners). Journal of Psycholinguistic Research, 47(4): 871-898. DOI: http://dx.doi.org/10.1007/s10936-018-9560-0
-
Teresa García-Godoy, Mª. (2018). «El titulario independentista de la Nueva Granada. El canon institucional de cortesías en las primeras constituciones colombianas (1800-1830)”, Onomázein, 42, págs. 1-22, 2018. https://doi.org/10.7764/onomazein 42.10
-
Teresa García-Godoy, Mª. (2018).“El discurso directo en el “Corpus diacrónico del Reino de Granada (CORDEREGRA, 1492-1833). Nuevos datos sobre el pronombre usted” , en María Luisa Arnal Purroy, Rosa María Castañer Martín, José María Enguita Utrilla, Vicente Lagüéns Gracia y María Antonia Martín Zorraquino (coords.). Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Zaragoza, del 7 al 11 de septiembre de 2015). Diputación de Zaragoza / Institución Fernando El Católico, 2018, Zaragoza, págs. 663-677, ISBN 978-84-9911-500-9.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2017). «La imprescindible distinción entre texto y testimonio: el CORDE y los criterios de fiabilidad lingüística», Scriptum digital: revista de corpus diacrònics i edició digital en llengües iberoromàniques, ISSN-e 2014-640X, Nº. 6, 2017, págs. 5-68.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2017). «Acceso a CORDEMÁFORO», Scriptum digital: revista de corpus diacrònics i edició digital en llengües iberoromàniques, ISNN-e 2014-640X, Nº. 6, 2017, págs. 69-69.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2016). «Un romanceamiento bíblico neotestamentario desconocido y la primera versión castellana de la «Catena aurea», Revista de filología española,ISNN 0210-9174, Tomo 96, Fasc. 2, 2016,págs. 289-323.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2014). «La gramática oculta de la polaridad positiva en español antiguo», RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 30, Nº 3, 2014, págs. 861-915.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2012). «Variantes léxicas y gramaticales del adverbio ensemble en la documentación medieval», Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua,ISNN 1889-0709, Nº. 7, 2012, págs. 405-424.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2010). «Homenaje a Rafael Lapesa (1908-2001):: «II Jornadas de Edición de Textos e Historia de la Lengua» (Sevilla, Universidad de Sevilla, 22-24 de octubre de 2008)», Estudis romànics, ISSN 0211-8572, Nº. 32, 2010, págs. 605-606.
-
Rodríguez Molina, Javier. (2010). «Congresos Internacional «17 Deutscher Hispanistentag.: 17 Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas» (Tübingen, Eberhard Karls Universität Tübingen, 18-21 de marzo de 2009)», Estudis romànics, ISSN 0211-8572, Nº. 32, 2010, págs. 608-609.