Publicaciones
Crítica y Filosofía
Pérez Tapias, José Antonio,“Filosofías del Sur: Filosofía de la Liberación, Filosofías de la Interculturalidad y Pensamiento Decolonial”, Anduli. Revista Andaluza de Ciencias Sociales, 20 (2021).
González Blanco, Azucena, «Introducción: La teoría hoy II. Simultaneidades. Los estilos de la teoría«, Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, ISSN-e 2605-2822, Vol. 4, Nº. 2, 2021, págs. 1-6.
Sáez Rueda, Luis, «La physis del mundo en la concepción barroca de Baltasar Gracián», Hipogrifo, vol. 9, nº 2 (2021), pp. 981-997.
Sáez Rueda, Luis, «El olvido heideggeriano del ser (como génesis intensiva). A propósito de la disolución fenomenológico-aleteiológica de la physis», Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Interncacionales, año 23, nº 48 (2021), pp. 79-100.
Sáez Rueda, Luis, (Con Jorge de los Santos) «La concepción errática del ser y la crisis del presente. Conversación abierta», en Villamil Pineda, M./Sáez Rueda, L. (eds.), Pensar la erraticidad. Perspectivas al otro lado del ocaso, Madrid, ed. Guillermo Escolar, 2021, pp. 289-331
González Blanco, Azucena, Política del afuera y acontecimiento. Los inéditos de Michel Foucault sobre literatura, Pensamiento: Revista de investigación e Información filosófica, ISSN 0031-4749, ISSN-e 2386-5822, Vol. 76, Nº. Extra 290 (Extra), 2020 (Ejemplar dedicado a: La subjetividad en el último Foucault), págs. 729-742.
Sáez Rueda, Luis, «Constitución y génesis de la subjetividad. Aporética de la noción de sujeto en M. Foucault y soluciones de G. Deleuze», Pensamiento, vol. 76 (2020), nº. 290, pp. 521-544.
Sáez Rueda, Luis, «El «fenómeno coronavirus». Experiencia de la falta de comunidad y de mundo», Psicoanalítica. Revista veracruzana, vol. 10 (octubre de 2020), pp. 1-20.
Sáez Rueda, Luis, «Constitución y génesis de la subjetividad. Aporética de la noción de sujeto en M. Foucault y soluciones de G. Deleuze», Pensamiento, vol. 76 (2020), nº. 290, pp. 521-544.
Pérez Tapias, José Antonio, “De la «muerte del Hombre» al transhumanismo. La parrhesía foucaultiana ante la pretensión de Homo Deus”, Pensamiento, vol. 76, nº 290 (2020), 657-677.
González Blanco, Azucena, «La hermenéutica literaria de Michel Foucault«, Revista de literatura,ISSN 0034-849X, Tomo 81, Nº 161, 2019, págs. 7-28.
González Blanco, Azucena, «Sentidos del sujeto»: la hermenéutica retroactiva de Judith Butler«,RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 35, Nº 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Actualidad de la Hermenéutica: teoría, filosofía, literatura, arte (Sultana Wahnón, ed.)), págs. 85-100.
González Blanco, Azucena, «Política de la ficción / ficción de la política en Jacques Rancière«, Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, ISSN 1133-3634, Nº 28, 2019, págs. 733-745.
González Blanco, Azucena y Alirangues Miguel, «Martin Jay: An Intellectual Picture«, Theory Now. Journal of Literature, Critique, and Thought, ISSN-e 2605-2822, Vol. 2, Nº. 1, 2019, págs. 238-254.
Pérez Tapias, José Antonio, Ser humano. Cuestión de dignidad en todas las culturas, Trotta, Madrid, 2019.
Pérez Tapias, José Antonio, “Tras el sentido de la cultura con Marc Augé”, Anthropos, 252 (2019), 172-181.
González Blanco, Azucena y Yelin Julieta, «Introducción», Pasavento: revista de estudios hispánicos, ISSN-e 2255-4505, Vol. 7, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: La vida y sus formas: derivas del pensamiento biopolítico en la literatura y la crítica española e hispanoamericana recientes), págs. 9-14.
González Blanco, Azucena, «El sujeto que se narra desde la muerte: los modelos imposibles de “Las babas del diablo” y «Los nuestros», Pasavento: revista de estudios hispánicos, ISSN-e 2255-4505, Vol. 7, Nº. 1, 2019 (Ejemplar dedicado a: La vida y sus formas: derivas del pensamiento biopolítico en la literatura y la crítica española e hispanoamericana recientes), págs. 115-126.
Sáez Rueda, Luis, «De lo divino eterno en el hombre», en Serrano de Haro/ et al., El deber gozoso de filosofar. Homenaje a Miguel García-Baró, Salamanca, Sígueme, 2018, pp. 249-260.
Pérez Tapias, José Antonio, Universidad y humana dignidad. Las verdades de las Letras frente al mercado de la posverdad, Ed. Universidad de Granada, 2018.
Sáez Rueda, Luis, «Diferencia óntico-ontológica y mismidad. Una interpretación de la herencia heideggeriana en M. Foucault y G. Deleuze», Pensamiento. Revista de investigación e información filosófica, vol. 74, nº 281 (2018), pp. 717-738.
Pérez Tapias, José Antonio, La insoportable contradicción de una democracia cínica, Ed. Universidad de Granada, 2016.
Sáez Rueda, Luis, «Figuras del malestar como génesis autófaga», en Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 23, nº 80 (2018), pp. 17-41.
Sáez Rueda, Luis,«Del Cosmos al Caosmos en la reapropiación actual del Barroco. Una nueva normatividad para afrontar la crisis epocal», Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, Vol. 35, nº1 (2018), pp. 51-75.
González Blanco, Azucena, «Estética política y teoría de la literatura: un diálogo abierto«, Res Publica: revista de historia de las ideas políticas, ISSN-e 1989-6115, Vol. 17, Nº. 2, 2014, págs.453-462.
Pérez Tapias, José Antonio, Invitación al federalismo. España y las razones para un Estado plurinacional, Trotta, Madrid, 2013.
González Blanco, Azucena, «Razón y sinrazón en págs. «El Licenciado Vidriera», «El casamiento engañoso» y «El coloquio de los perros», Confluencia: Revista hispánica de cultura y literatura, ISSN 0888-6091, Vol. 28, Nº 2, 2013, págs. 180-195.
Pérez Tapias, José Antonio, Del bienestar a la justicia, Aportaciones para una ciudadanía intercultural, Trotta, Madrid, 2007.
Pérez Tapias, José Antonio, Internautas y náufragos. La búsqueda del sentido en la cultura digital, Trotta, Madrid, 2003
Pérez Tapias, José Antonio, Filosofía y crítica de la cultura. Reflexión crítico-hermenéutica sobre la filosofía y la realidad cultural del hombre, Trotta, Madrid, 1995.